Cinco escapadas en auto

No hace falta ir muy lejos para desconectarse unos días del ritmo frenético que impone la Ciudad de Buenos Aires. Existe cientos de destinos ideales para una escapada de fin de semana en auto, pero desde Asegurús te brindamos en esta nota cinco propuestas recomendadas. No olvides antes de viajar o salir a la ruta de contar con la mejor cobertura de seguro. Cualquier duda, al final de la nota te dejamos también nuestra vía de contacto para que puedas ser asesorado por nuestros especialistas.

1. CHASCOMÚS

Ideal para hacer una escapada de fin de semana por su ubicación a 120 kilómetros de Buenos Aires, se puede llegar a través de la autovía 2. Se la conoce por su laguna, pero también es dueña de una costanera ideal para las caminatas. Otras opciones del lugar son los bares o el spot de pescadores en los que muchos turistas se animan a tirar la caña.

En una de las orillas de la laguna, frente al caso histórico, se encuentran dos monumentos históricos de la democracia: un monumento diseñado por Clorindo Testa en conmemoración de los 25 años de la recuperación de la Democracia luego de la última dictadura y una estatua del ex presidente Raúl Alfonsín (nacido y criado en Chascomús), como un homenaje a su labor política. También se puede visitar por fuera la casa del ex presidente, a quien los vecinos le tienen mucho cariño. 

Además, cuenta con una gran atracción para los niños: el parque acuático Puerto Aventura, con grandes toboganes de agua, inflables y zonas de parrillas. 

2. SAN PEDRO

Ubicada a 164 kilómetros de Buenos Aires y a 141 de Rosario, desde ambas ciudades se puede llegar a San Pedro a través de la Autopista Buenos Aires – Rosario. 

Comenzó a poblarse en 1750 con la construcción del Antiguo Convento Recoleto de Franciscanos y en 1907 fue declarada como ciudad. Entre sus principales atracciones se destacan la belleza de sus paisajes, la zona del río y las facilidades que brinda para practicar actividades náuticas, y sus museos: Paleontológico, el Histórico Regional Fray María Bottaro y el buque museo Ara Yrigoyen.

Zona de quintas con montes frutales cítricos, entre los que se destaca la naranja de ombligo, la ciudad tiene como comida característica de la zona a la ensaimada, una masa hojaldrada que puede llevar relleno de dulce de leche o crema pastelera y es ideal para acompañar con el mate.

3. CAPILLA DEL SEÑOR  

Primer pueblo en ser declarado de interés histórico nacional por preservar su arquitectura original, se puede llegar por la Panamericana Ramal Pilar hasta el kilómetro 69 de la Ruta Nacional Nº 8 y luego tomar la Ruta Provincial Nº 39. 

Entre las atracciones turísticas se encuentra el viejo cementerio, casi un museo en sí mismo, ubicado en el centro de la plaza; el salón Roma; el club social de los inmigrantes; la vieja casa Miralejos y construcciones que datan de 1838 como la Posada del Palomar.

Su paisaje es de tierras onduladas, con montes de eucaliptos, casuarinas y sauces. La presencia de estancias, tambos, haras y chacras que se suman al paisaje son ideales para unos días de tranquilidad lejos de la ciudad.

Además, Capilla ofrece una amplia variedad de restaurantes y bares tradicionales, como las viejas pulperías, que le otorgan a la ciudad un encanta muy particular.

4. SAN ANTONIO DE ARECO

Considerado unos de los pueblos turísticos más importantes de la provincia de Buenos Aires, cuenta con campo, río, tradición gauchesca, historia y cultura local. Se puede llegar a través de la Ruta Nacional Nº 8, recorriendo 120 kilómetros desde Buenos Aires.

A pocos metros de la plaza principal se encuentra el museo y taller de platería de la familia Draghi, abierto desde 1960. Allí se puede apreciar una colección impresionante de piezas gauchas del siglo XIX, realizadas en plata. 

El lugar cuenta con una gran feria de artesanías y antigüedades para visitar, zona de restaurantes y casas de campo. Otra de las elecciones turísticas por excelencia es disfrutar del atardecer a orillas del río. 

El emblema de la ciudad de Areco es el Museo Gauchesco Ricardo Güiraldes, que funciona en una antigua estancia de campo. Muchos visitantes eligen Areco por sus estancias, donde pasar un auténtico día de campo.

5. PUEBLO GENERAL BELGRANO (ENTRE RÍOS)

A solo 230 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires y muy cercana a la ciudad de Gualeguaychú, esta localidad ofrece un complejo termal, playas y parques naturales. 

Este destino es ideal para disfrutar de la pesca, caminatas y paseos en bicicletas como así también del bello paisaje que nos brinda al atardecer sobre el río Uruguay. Los más aventureros podrán disfrutar de la práctica de deportes náuticos como windsurf, moto sky o kayak.

Además, sobre la ruta que une Pueblo Belgrano con Gualeguaychú, el extenso predio del Parque Unzué exhibe sus 120 hectáreas para que los visitantes disfruten de un encantador espacio para la recreación.

Viajá con Asegurús, una tradición familiar con más de 50 años en el mercado asegurador. Ingresá en asegurus.com y calculá el mejor precio del seguro para tu auto.

admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to Top